Balancines-monoviga-regulables-de-izado-por-eslingas-de-2-ramales-BMR2R

¿Qué útiles de elevación puedes encontrar en Bezabala?

Como ya os hemos contado en otras ocasiones, en Bezabala disponemos de un Departamento de Ingeniería propio. Un espacio en el que nuestros expertos son los encargados de diseñar, calcular y fabricar diferentes tipos de útiles y balancines adaptados a las múltiples necesidades de nuestros clientes.  

De esta forma, todos los útiles y balancines de Bezabala están fabricados bajo la normativa europea. Más concretamente bajo la norma EN 13155, ASME BTH-1-2011, AS 4991-2004.

Pero, ¿cuáles son las características de fabricación de los balancines o ganchos de Bezabala?

  • Están fabricados con soldaduras no portantes de esfuerzo.
  • Hacemos un estudio en el que hacemos un cálculo de elementos finitos. Todo bajo petición del cliente.
  • Garantía de un acabado de protección con poliuretano de 2 componentes.
  • Acabados antidesgaste, también bajo petición.
  • Utilización de materiales de primera calidad como aceros según la aplicación del útil de elevación.
  • Se hace una prueba de la carga si el cliente lo solicita.
  • Contamos con la posibilidad de fabricar equipos motorizados, hidráulicos, etc si nuestros clientes lo requieren.

¿Qué tipo de útiles de elevación podemos ofrecerte en Bezabala?

Tanto en nuestra web como en nuestro almacén podrás ver contamos con diferentes opciones según tus necesidades. Opciones como:

  • Balancines monoviga fijos de anilla central integrada BMFA.
  • Balancines monoviga fijos de izado por eslingas de 2 ramales BMF2R.
  • Balancines monoviga regulables de anilla central integrada BMRA.
  • Balancines monoviga regulables de izado por eslingas de 2 ramales BMR2R.
  • Gancho monocapa contrapesado de portada completa Ganchos C GC100C.

Si necesitas más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el 944 483 800 o en bilbao@bezabala.es.

Leer más

¿Conoces el departamento de revisión de Bezabala?

Uno de los pilares fundamentales de Bezabala es la seguridad. Por ello, desde la fundación de nuestra empresa trabajamos arduamente para que todos nuestros productos cuenten con una calidad ejemplar. Un hecho que se demuestra día a día en nuestro departamento de revisión. 

¿Quieres saber más? Pues toma nota.

Departamento de revisión

La revisión de los medios de amarre y elevación es fundamental. Por ello, en Bezabala trabajamos día a día para detectar las posibles anomalías que pudieran aparecer tras el uso de los mismos.

Así, como fabricantes de útiles de elevación y amarre, estamos comprometidos en mejorar día a día para dar respuesta a las distintas necesidades de los sectores en los que trabajamos. Ofreciendo soluciones integrales en temas de seguridad y control, basándonos siempre en normas internacionales como ASME, ANSI, EN…

Además, otros de los pilares fundamentales de este buen hacer es el equipo humano. Trabajadores altamente capacitados y cualificados que se desplazan a las instalaciones de los clientes a realizar todas las revisiones necesarias. Trabajando siempre con herramientas de última generación.

Si necesitas que nuestro equipo de revisión evalúe alguno de tus útiles de elevación o amarre puedes ponerte en contacto con nosotros en el 944 483 800 o en bilbao@bezabala.es.

Leer más

Tipos de grúas que podemos encontrar en un puerto marítimo (III)

Durante las últimas semanas hemos visto que un puerto podemos encontrar una gran variedad de tipos de grúas. Grúas que para hacer una correcta elevación necesitan de materiales como eslingas, cadenas y cables de acero, o una gran variedad de productos que comercializamos en Bezabala.

Por ello, en el blog de hoy acabamos de contarte cuáles son los tipos de grúas que puedes encontrar en un puerto marítimo.

Tipos de grúas portuarias

  • Sidelifter: este tipo de grúa sirve principalmente para el transporte intermodal entre la terminal del puerto y los camiones. De esta manera, esta máquina está compuesta por un elevador lateral que ayuda a transportar a distancia los contenedores.
  • Grúa telescópica: se trata de una estructura fija destinada a tareas de carga, apilado y descarga de todo tipo de mercancías que llegan al puerto.

Tiene una capacidad de giro de 360º y un gran alcance, por ello también se usa en tareas de mantenimiento.

Recuerda que Bezabala dispone de un Departamento de Ingeniería propio desde el que se diseña, calcula y fabrican los distintos tipos de útiles y balancines adaptados a las necesidades específicas de cada cliente.

No esperes más y llámanos  944 483 800 o escribe un correo electrónico a bilbao@bezabala.es

Leer más

Tipos de grúas que podemos encontrar en un puerto marítimo (II)

Tal y como vimos la semana pasada, una de las infraestructuras básicas en todo tipo de puertos son las grúas. Un espacio en el que todos los días se hay una gran carga y descarga de todo tipo de mercancías.

Por ello, hoy en el blog de Bezabala te contamos cuáles son los tipos de grúas que puedes encontrar en un puerto.

Tipos de grúas portuarias

  • Grúa apiladora de alcance

Esta es una grúa más pequeña capaz de trabajar en espacios más reducidos. De esta forma, una de estas grúas es la grúa apiladora de alcance, conocida también como montacargas.

Es un tipo de equipamiento móvil destinado para la carga intermodal. Es decir, gracias a su brazo mecánico se puede transportar, cargar, descargar y apilar contenedores en diferentes terminales del puerto. 

El modelo más común es el que incluye la pinza especial para los contenedores TEU en su parte superior.

  • Carretilla pórtico

La carretilla pórtico es una estructura de reducidas dimensiones que está situada en raíles de ocho ruedas y que puede ser guiada a través de una cabina montada en la parte superior.

Leer más