Tipos de buque de carga en el transporte marítimo (II)

Tal y como vimos la semana pasada, más del 80 % del comercio mundial se mueve por transporte marítimo.

Al ser la marítima una de las principales vías de importación y exportación de mercancías, existe una amplia variedad de buques de carga en función del tipo, dimensiones, peso y características de la carga. Conocerlos, por tanto, puede ser de ayuda para entender, un poco mejor, cómo funciona este sector y qué finalidad de uso tiene cada uno de ellos.

Toma nota, porque hoy desde Bezabala te lo contamos todo.

Tipología de buques de carga 

Buques de elevación de carga pesada (Heavy Lift).

Están pensados para transportar cargamentos extremadamente pesados o con mucho volumen. Se dedican, por tanto, al traslado de maquinaria de carácter industrial especializada, para proyectos industriales: como por ejemplo aerogeneradores, pasarelas aeroportuarias, etc…

Buques Roll on / Roll off (Ro-Ro)

Como indica su nombre en inglés, se trata de un buque que únicamente transporta mercancías sobre ruedas. Este tipo de naves cuentan con grandes puertas, ubicadas en la proa y popa de la embarcación, por donde se realizan las labores de carga y descarga. Además, a menudo, disponen de rampas que facilitan el trabajo y permiten deslizar la mercancía sin problemas del exterior al interior y viceversa.

Su forma exterior se caracteriza por tener una estructura muy alta y larga, lo que la hace parecer una gran caja.

Leer más

Tipos de buque de carga en el transporte marítimo (I)

¿Sabías que más del 80 % del comercio mundial se mueve por transporte marítimo?

Al ser la marítima una de las principales vías de importación y exportación de mercancías, existe una amplia variedad de buques de carga en función del tipo, dimensiones, peso y características de la carga. Conocerlos, por tanto, puede ser de ayuda para entender, un poco mejor, cómo funciona este sector y qué finalidad de uso tiene cada uno de ellos.

Toma nota, porque hoy desde Bezabala te lo contamos todo.

Tipología de buques de carga 

Buques portacontenedores (Container Ship)

Seguramente, sea el que más te suene pues transportan aproximadamente el 52% de todo el comercio marítimo .

Se caracterizan por su gran tamaño y ,como su propio nombre indica, están diseñados para transportar contenedores estándar según la normativa ISO:

  • Contenedores estándar. 20’, 40’, 40’ HC, 45’
  • Contenedores refrigerados. RF
  • Contenedores de plataforma, de prenda de colgar
  • Contenedores Open Top. OT
  • Contenedores Flat Rack. FR

Buques de carga general (General Cargo)

Se trata de un barco de carga básico, también llamado multipropósito, para mercancía seca e irregular de gran tamaño y/o tonelaje, no apto para contenedores. Disponen de grúas propias para carga y descarga en terminales portuarias.

Leer más

¿Qué es y para qué sirve un polipasto de cadena? (II)

Tal y como vimos la semana pasada, un polipasto de cadena o manual es un dispositivo mecánico que sirve para el levantamiento y traslado de diferentes tipos de cargas pesadas. De esta forma, éste hace que la fuerza que tengas que aplicar para levantar algo sea mucho menor al peso que  debes mover.

¿Quieres saber más? Pues hoy en Bezabala te lo contamos todo.

Características del polipasto de cadena

  • Cadena de acero de alta resistencia: grado 8.
  • Cadena de acero pavonada que evita el deterioro por la acción del medio ambiente.
  • Doble sistema de freno que aumenta la seguridad en la operación.
  • Doble tapa.
  • Certificado bajo las normas CE.

¿Qué facilidades ofrece el polipasto de cadena?

Uno de sus grandes beneficios es que al ser una maquinaria de poco peso y de gran compactibilidad, puedes transportar, instalar y relocalizar de una forma efectiva sin ninguna dificultad. 

Además, necesitas de un mínimo esfuerzo sobre la cadena de mando, permitiendo que como operador puedas realizar muchas otras funciones, todo en un ámbito confortable y seguro.

Es por ello que este tipo de dispositivos siempre serán la mejor opción si lo que buscas es una herramienta resistente, que requiera menos mantenimiento, que tolere mayores niveles de peso y que  pueda levantar, tensar, tirar o colocar objetos pesados, de una manera satisfactoria.

Leer más

¿Qué es y para qué sirve un polipasto de cadena? (I)

El polipasto de cadena o manual es un dispositivo mecánico que sirve para el levantamiento y traslado de diferentes tipos de cargas pesadas. De esta forma, éste hace que la fuerza que tengas que aplicar para levantar algo sea mucho menor al peso que  debes mover.

¿Quieres saber más? Pues hoy en Bezabala te lo contamos todo.

Polipasto de cadena

Un polipasto de cadena es un elemento ideal para aplicaciones industriales, de construcción, mantenimiento y automoción. Consta de una polea y varias cadenas que sirven para transformar un gran esfuerzo ejercido en corta distancia, a un pequeño esfuerzo ejercido a larga distancia.

Los movimientos que se pueden realizar por medio de este sistema son ascendente y descendente, todo controlado a través de una palanca que permite maniobrar con libertad.

Características del polipasto de cadena

  • Tiene una caja de engranajes tratada térmicamente montada sobre un rodamiento de embrague de tipo retráctil.
  • Construcción compacta.
  • Ganchos de aceros forjados giratorios con traba de seguridad que reducen la torsión de la cadena. Ante una sobrecarga no se rompen sino que se abren de forma paulatina, evitando la caída repentina de la carga.
Leer más