Consejos de seguridad en operaciones de izaje (II)

Las operaciones de izaje no son una tarea sencilla. Por ello, en la entrada de hoy os damos algunos consejos de seguridad para operaciones de izaje.

Consejos de seguridad para antes del izaje

  1. Determine el peso y el equilibrio de todas las cargas antes del izaje para asegurar que las herramientas puedan funcionar dentro de sus capacidades.
  2. Los puntos de fijación para la eslinga de cadena deben estar dispuestos correctamente con respecto al centro de gravedad de la carga, para que la carga no se incline o se desprenda.
  3. Asegúrese de que la carga esté distribuida de la forma más pareja posible para evitar desequilibrios.
  4. Antes de la elevación completa de la carga, asegúrese de que esta se puede mover con libertad y no esté obstruida

    de algún modo.

Consejos de seguridad para el inicio del izaje

Estos consejos van dirigidos para el inicio de la elevación de la carga. De esta forma, se podrá empezar de forma correcta este proceso.

  1. Pruebe la carga apenas levantándola del suelo con cuidado. Verifique la seguridad y los ángulos antes de

    continuar.

  2. Siempre haga el izaje de forma vertical. De otra manera, la carga se balanceará horizontalmente al despejar el suelo.
  3. No realice izajes bruscos, como tirones súbitos. No exponga el equipo a esfuerzos innecesarios que podrían debilitarlo.
  4. Evite los enganches de lazo, ya que la carga se puede volcar.
  5. En el caso de que un gancho se una al cáncamo, la carga debe recaer en la base del gancho y nunca en la punta. Además, el pestillo de seguridad del gancho debe estar siempre cerrado.
Leer más

Consejos de seguridad en operaciones de izaje (I)

Las operaciones de izaje no son una tarea sencilla. Por el contrario, se tratan de maniobras de gran complejidad. Por eso, requieren una planificación exhaustiva, que incluye tomar en cuenta múltiples factores: desde conocer desde el peso y el centro de gravedad de la carga, los tipos de herramientas adecuadas para realizar la elevación, su ensamblaje correcto hasta identificar posibles elementos en los alrededores que pueden afectar las operaciones. Además, estas labores deben ser realizadas por personas totalmente capacitadas, que incluye a un especialista que dirija todo el izaje.

Todo esto es necesario para garantizar el éxito de las labores de izaje. Sin embargo, cualquier pequeño error en el proceso puede causar accidentes, pérdidas materiales e incluso lesiones de gravedad en los trabajadores. Por eso, desde Bezabala queremos ofrecer algunos importantes consejos de seguridad que toda persona involucrada en operaciones debe tomar en cuenta.

Consejos de seguridad para el trabajador

Con el objetivo de evitar algunos comportamientos que puedan perjudicar las labores de elevación y causar accidentes, es fundamental que los trabajadores sigan los siguientes consejos de seguridad:

  1. El trabajador debe llevar puesto su equipo de seguridad en todo momento. Este incluye casco, guantes, botas, prendas de alta visibilidad e incluso arnés de seguridad, si es necesario.
  2. Nunca se pare o camine debajo o encima de una carga suspendida. Las personas dentro del área de trabajo del equipo de izaje no deben estar expuestas a peligros cuando se levante o mueva la carga.
  3. Tenga cuidado dónde se coloca en relación a la carga al momento de izarla. Esta puede resbalarse y causar daños. Mantenga su espalda libre de obstáculos.
  4. Antes de iniciar los trabajos, se asegurará que el responsable de la maniobra disponga de una perfecta visibilidad del proceso y pueda comunicarse de manera permanente con los operadores.
Leer más
Yoke DA 838 Grade 6 Shackle

¿Qué grilletes son seguros para maniobras de elevación?

Al determinar el mejor grillete industrial para una operación de izaje, existen muchas opciones de las cuales elegir. Por lo general, los grilletes están disponibles en dos tipos: Grillete en U y grillete lira.

¿Quieres saber más? Pues hoy te lo contamos todo desde Bezabala.

Los grilletes en U son los más adecuados para jalar en línea recta debido a su forma en U. Los grilletes tipo lira tienen una curva más generosa, lo que les permite ser elevados de lado o ser utilizados para conexiones múltiples.

Sin importar que emplees un grillete en U o tipo lira, existen tres clases de pin que se utilizan para asegurarlos. Cada uno tiene sus propios beneficios o limitaciones.

Grillete de tornillo

Los grilletes de tornillo permiten retirar de forma fácil y sencilla el pin. Esto los convierte en una opción ideal para aplicaciones donde el grillete debe retirarse con frecuencia. Aunque el pin muescado puede resistir fuerzas axiales, no debe ser cargado de forma cíclica. Además, es poco confiable y vulnerable en aplicaciones donde el pin es propenso a rotación o giro. En algunas aplicaciones, se recomienda asegurar el pin para evitar que se desenrosque. Este tipo de grillete es adecuado para maniobras de elevación.

Grillete con perno, tuerca y pasador

De todos los tipos de grillete, los de perno, tuerca y pasador proporcionan la disposición del pin, la resistencia axial y la torsión más seguras. Este tipo de grillete debe ser empleado en aplicaciones semipermanentes donde el pin se retira con poca frecuencia. Los grilletes con perno, tuerca y pasador son adecuados para maniobras de elevación.

Grillete con pin redondo

Los grilletes con pin redondo permiten extraerlos con facilidad al retirar el pasador que mantiene el pin en su lugar. Estos grilletes tienen un buen rendimiento donde el pin es sujeto a una rotación o giro. Su uso no se recomienda cuando el pin es propenso a una carga axial. En general, los grilletes de pin redondo no son adecuados para maniobras de elevación.

Leer más

¿Cómo mover cargas industriales? (II)

Tal y como hablamos la semana pasada, la eslinga de carga todavía es el equipo que continúa utilizándose para dos elementales acciones: elevación de cargas industriales y amarres.

¿Quieres saber más sobre este tema? Pues toma nota:

Capacidades de carga

tras conocer cuál es labor para la que se utilizará, es necesario considerar que, en cuanto a amarres deberá usarse el que satisfaga con la capacidad de fijación. Esto irá de la mano del peso, forma y masa de la carga de material.

Si es usada para elevación es preciso informarse de la carga de trabajo límite necesario.

Ya que es peligroso la gestión de dichas herramientas, puesto que el mal manejo podría concluir en accidente de trabajo. Deben aplicar los manuales con el objetivo de operarlas con funcionalidad. Para ello es necesario seleccionar las correctas.

Es fundamental que se selecciones la eslinga de carga apropiada al peso de materiales máxima que se eleva o fija, o de otra forma se pondrá en peligro la carga y a los operarios.

Es posible usar las eslingas varias veces, no obstante se debe tomar algunas medidas de prevención en el momento de usarlas de nueva cuenta.

Se precisa ver a detalle para comprobar que no este descosida o rota, a más detallado el mantenimiento más será su calidad de vida.

Es adecuado que no se ocupe con adjuntos de filo cuando se ocupa para subir. Si es para fijación debe ser en objetivo de las mismas proporciones que la eslinga.

Porque es posible usarla para levantar y transportar cargas de todo volumen, parecen extremadamente habituales en sitios industriales y fábricas.

Las eslingas de carga hacen más fácil el puesto de operación de las cargas.

Leer más