
Curiosidades del acero (II)
En el anterior post de Bezabala hacíamos referencia a algunas de las curiosidades del acero, uno de los principales materiales presentes en nuestros productos y en nuestro sector. Hoy queremos seguir hablando sobre este material. Puedes contarnos que es lo que más te ha sorprendido. ¡Te leemos!
El acero está presente en grandes construcciones de mundo. Por ejemplo, el tablero del Viaducto de Millau de Francia, considerado como el puente más alto del mundo. Pues bien, en la construcción del tablero se utilizaron 36.000 toneladas de acero. Sin embargo, si los arquitectos hubiesen escogido realizarlo con hormigón, habría pesado 120.000 toneladas.
Por otro lado, el acero es muy utilizado en las centrales nucleares ya que es un material capaz de resistir a más de 300 grados durante más de cuarenta años.
Asimismo, una lámina compuesta con micras de espesor de resina colocada entre dos paramentos de acero produce una chapa que reduce el nivel sonoro.
El progreso las chapas revestidas es fundamental en el sector automovilístico, ya que gracias a esto las carrocerías de los coches pueden aguantar alrededor de 12 sin que se produzca corriosones.
Es por eso que más del 90% del agua utilizada para la fabricación de una tonelada de acero es reciclable.

Curiosidades del acero (I)
Hoy queremos hablaros sobre algunas curiosidades del acero. En Bezabala nos sorprendemos continuamente con las posibilidades que este material ofrece. Gracias a su versatilidad, a su resistencia y a su durabilidad es un material muy utilizado en nuestro sector.
Por ejemplo, un kilogramo de acero puede llegar a costar algo parecido a lo que costaría una barra de pan. El acero lo puedes encontrar en una gran cantidad de sectores, por ejemplo, en el mundo del motor, el armazón radial de los neumáticos están compuestos por hilos de acero. En el caso de que estuvieran compuestos por dos milímetros de diámetro, podrían llegar a ser capaces de levantar una tonelada.
Asimismo, la tecnología de la composición del acero ha evolucionado mucho a lo largo de los años. Unos científicos expertos llegaron a la conclusión de que si se realizase en estos momentos una réplica de la Torre Eiffel de París utilizando los nuevos aceros que se utilizan en la actualidad, podría llegar a ser mucho menos pesada, concretamente, podría llegar a ser entre tres y cuatro veces más ligera.

Formación e información sobre el uso de sistemas de elevación y amarre.
Es importante que nos detengamos a hablar sobre la falta de formación existente sobre el uso de los sistemas de elevación y amarre ya que podría ser la causa de muchos accidentes laborales por no estar al tanto de los procedimientos adecuados a seguir.
De acuerdo con el Real Decreto 1215/1997 del 18 de Julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, corre a cargo del empresario garantizar que los trabajadores y los representantes de los trabajadores reciban la formación e información adecuadas sobre los riesgos derivados de la utilización de los equipos de trabajo, las medidas de prevención y protección que deban adoptarse.
La información deberá contener las indicaciones relativas a:
- Las condiciones y forma correcta de utilización de los equipos de trabajo, así como las situaciones o formas de utilización anormales y peligrosas previsibles.
- Las conclusiones obtenidas de la experiencia adquirida en la utilización de los equipos de trabajo.
- Cualquier otra información de utilidad preventiva.
Esta información deberá ser comprensible para los trabajadores a los que va dirigida a modo de folletos informativos, además estará siempre a disposición de los trabajadores.
Además se informará sobre la necesidad de prestar atención a los riesgos derivados de los equipos de trabajo en su entorno de trabajo inmediato aun cuando no los utilicen directamente.
Desde Bezabala hacemos mucho hincapié en la formación e información de dichas técnicas ya que es indispensable para tener una optimas condiciones de trabajo. Por ello ponemos a todo nuestro personal, cualificado y con experiencia, a su disposición y sin inconveniente de desplazarse hasta donde haga falta para formar e informar a sus trabajadores sobre los posibles riesgos y advertencias a tener en cuenta.