
Polipastos de palanca
POLIPASTO DE PALANCA (Ref. BZDP) (De acuerdo a directiva comunitaria 2006/42/CE)
• Polipasto diseñado para manipular cargas en elevación y arrastre, realizando poco esfuerzo sobre la palanca.
• Compacto, robusto (especial para trabajos en espacios reducidos). Fabricado en acero de alta calidad, dando como resultado un aparato ligero, fiable y seguro.
• Dispositivo mediante un freno mecánico que lo retiene en cualquier punto y a su vez lo libera cuando es necesario.
• Palanca de mano recubierta con empuñadura de goma.
• Ganchos fabricados en acero forjado, resistencia tanto al calor como al desgaste, incorporan lengueta de seguridad, giratorios 360º aún en la peor de las posiciones.
• Todos los polipastos “BEZALIFT” salen probados de fábrica al 150% de la carga máxima de utilización.
• Bezabala dispone de un equipo de mantenimiento, conservación y reparación de acuerdo a la directiva 2006/42/CE
Los aparatos de tracción de BEZABALA, son ligeros y resistentes, pudiendo trabajar en cualquier posición. Debido a su diseño permite introducir y retirar el cable con suma facilidad. Las palancas estan dotadas con unos mecanismos de auto-cierre que permiten arrastrar el cable con total seguridad, a mayor tensión mas agarre. La puesta en funcionamiento es sencilla. Estan preparados para trabajar en las más duras condiciones.

Eslingas
Si tu trabajo son las cargas pesadas seguro que conoces las eslingas.
Son cintas diseñadas para elevar o sujetar de una forma más cómoda y segura materiales en los distintos centros de trabajo, tanto interiores como exteriores y transporte.
En función del tipo de trabajo o carga puedes usar un tipo de eslinga u otro. Básicamente existen dos finalidades: elevación y trincaje. Para elevación se usan eslingas con extremos en forma de ojal que permiten elevar y manejar la carga en distintas posiciones con ayuda de una grúa. Tendremos muy en cuenta la carga de trabajo límite requerida en este tipo de cintas. Para el trincaje se usan con accesorios que permitan la sujeción de cargas.
Hay que seleccionar la eslinga en función de la carga y las necesidades a la hora de mover la carga. Por ejemplo, si la usamos para amarre, debemos tener en cuenta tanto la carga a asegurar como la capacidad de amarre que requiere. No debemos olvidar factores como el tamaño, peso y forma de la carga así como el método de uso previsto y el medio de transporte.
Es muy importante que la eslinga tenga la resistencia necesaria en función de la carga para evitar así posibles roturas o accidentes. Una eslinga tiene más de un uso, de hecho, puede usarse tantas veces como lo permita su vida útil pero es necesario tener en cuenta algunos consejos de mantenimiento para alargar esa vida útil. Es imprescindible revisarla antes de su utilización y comprobar que no presenta zonas rotas o descosidas.
