
Términos para cálculos
Existen diversos conceptos que deben conocerse, antes de empezar a usar cálculos de estiba. Vamos a explicar aquí los términos más usados y cómo, dominándolos, podemos llegar a reducir drásticamente los útiles necesarios, o reducir sus requerimientos
- Las fuerzas G, son aquellas aceleraciones a que puede someterse cualquier mercancía durante el transporte, en comparación con la fuerza de la gravedad. pueden ser contrarrestadas por medio de los apoyos a la sujeción de igual fuerza.2. La masa se mide en kg y corresponde al peso bruto de la mercancía. El impacto de la masa varía en función de la técnica empleada o características de la carga (centro de gravedad, etc.).La masa se mide en kg y corresponde al peso bruto de la mercancía. El impacto de la masa varía en función de la técnica empleada o características de la carga (centro de gravedad, etc.).
- La LC o Lashing Capacity es la fuerza máxima que la cinta de amarre está diseñada para resistír en tracción recta. En las etiquetas de las cintas de amarre reutilizables, o en las cintas de amarre textil aparece este dato.
- La STF o Standar Tension Force es la Fuerza de tensión normalizada que se ha obtenido en un ensayo para un determinado dispositivo tensor. Cuanto mayor sea la tensión que se aplique, menor será el número de trincas requerido.
- El ángulo es el espacio de giro comprendido entre el suelo del vehículo y la trinca. Cuanto más se aproxime a los 90°, menor número de trincas se requerirán.
- La FB o Fuerza de Bloqueo se mide en Decanewtons y es aquella que ejerce un objeto contra una mercancía, de manera que ésta quede total o parcialmente inmovilizada por su efecto. A mayor FB, menor o ningún número de trincas.
- La fricción es una valiosa aliada, pues cuanto mayor sea el coeficiente de fricción (es decir, cuanto más se aproxime a 1) menor número de trincas o menor esfuerzo se requerirá.

Las poleas Bezabala
Las poleas diferenciales “BEZALIFT”, son aparatos manuales ligeros y concebidos para todo uso, en especial para trabajos pesados.
Están construidos en acero (con lo cual es idóneo para su utilización en el exterior).
Están concebidos de tal manera que permite regular la velocidad de descenso con un mínimo esfuerzo sobre la cadena de mando.
Los ganchos superior e inferior están fabricados en acero forjado, montados sobre rodamientos, facilitan y aseguran su giro 360º en la peor de las situaciones. Los ganchos van equipados con lengüeta de seguridad.
Las guías de cadena tanto de mando como de maniobra están mecanizadas asegurando el correcto uso de ambas.
Al tener los engranajes y los piñones endurecidos (tratamiento especial) aseguran una mayor duración y fiabilidad.
Las poleas “BEZALIFT” equipan de serie dos rodillos y un separador de cadena que aseguran la alineación exacta de la cadena de carga sobre la polea.
Todas las poleas “BEZALIFT” están sometidas a pruebas dinámicas del 150% de la carga máxima de utilización.
Son de dimensiones reducidas y ligeras de peso, facilitando su manejo.
BEZABALA dispone de un equipo de mantenimiento, conservación y reparación de acuerdo a la directiva 2006/42/CE.

Eslingas de cable de acero
Las eslingas de cables de acero se caracterizan por ser fáciles de usar, resistentes, versátiles y ligeras, debemos observar tanto en su elección como en su uso y conservación, una serie de normas y conceptos que harán de nuestras eslingas sistemas de carga, fiables, seguros y duraderos.
Cuando manipulamos cargas, entre el aparato que proporciona la fuerza de elevación y la propia carga, necesitamos un sistema que una ambos extremos y garantice la seguridad de la operación.
Estos sistemas auxiliares son las eslingas. Las eslingas de cables de acero proporcionan un sistema muy versátil y seguro como sistema de conexión entre las cargas y los sistemas de elevación, siempre que se utilicen de forma correcta.
A la hora de seleccionar los cables y terminales para las eslingas, habrá que tener en cuenta dos de sus características fundamentales la flexibilidad para que pueda adaptarse a la carga a elevar y la resistencia tanto a la carga por tracción como al aplastamiento.
Es necesario emplear eslingas adecuadas en perfecto estado y utilizarlas correctamente pues su rotura o deficiente utilización puede ocasionar accidentes graves e incluso mortales por atrapamiento de personas por la carga desprendida. Así pues, los trabajadores, que efectúan las operaciones de amarre con eslingas y transporte de cargas suspendidas, deben estar debidamente formados.
Las principales características de las eslingas de acero serán su longitud nominal, cómo se forman los ojales o gazas, los accesorios de extremos y por último, la capacidad de carga de la eslinga.
Desde Bezabala apostamos por dichas eslingas de cable de acero ya que tienen las características necesarias para asegurar que el trabajo sea seguro. Dentro de este campo contamos con grommets, fajas, manguitos, accesorios y redes para taludes los cuales trabajan de forma bidireccional.

Imanes Bezabala
- La nueva generación de materiales magnéticos, tienen la ventaja de ser mas potentes que los antiguos, con menos volumen.
son ligeros de peso, fáciles de manejar y adecuados para elevar piezas de acero sin dejar ningún tipo de marca. - Respuesta excelente frente al espesor del aire (la pieza plana podría ser elevada con toda seguridad aunque la película de aire
sea de 0,5 mm.). - Con el simple movimiento de la palanca, se activa o desactiva el imán.
- Incorpora un dispositivo de seguridad que bloquea la palanca cuando está elevando la pieza, impidiendo la desactivación
accidental. - Lleva un tratamiento de niquelado para evitar la formación de óxido, alargando su vida.
- Los imanes permanentes de BEZABALA aseguran una gran fuerza concentrada, constante e ilimitada en el tiempo.
- Factor de seguridad 3/1
- Se puede utilizar para elevar tuberías y piezas
redondeadas (consultar los diámetros, ya que puede
perder hasta un 50% de la carga nominal). - Ideales para manipular piezas en caldererías, siderúrgicas, manipulación de moldes, fundiciones, oxicortes, máquinas herramienta y en general para toda
la industria. - El control minucioso en su fabricación garantiza el cumplimiento de las normativas CE.
- Perfecto control de equilibrio de los imanes,garantizándose el proceso de magnetización.
- Una gama de siete modelos con capacidad desde los 100 kg hasta los 6.000 kg, permite obtener ventajas aumentando la productividad, disminuyendo los tiempos.
- Especialmente diseñados para su uso en espacios reducidos de maniobra.
- Diseño moderno, con altas prestaciones, exento de mantenimiento y bajo costo