
La corrosión
El Diccionario de la Real Academia Española define la corrosión como «el desgaste paulatino de los cuerpos metálicos por acción de agentes externos». Podríamos entenderlo como el desgaste de un metal fruto de reacciones químicas producidas entre el mismo y el ambiente que lo rodea.
Uno de los problemas mas serios de la industria lo constituye la corrosión que produce daños por miles de millones de dólares al año. es un problema complejo acerca del cual se conoce mucho; sin embargo, a pesar de la extensa investigación y experimentación, todavía hay mucho que aprender. En algunos casos, como en el ataque químico directo, la corrosión es altamente obvia pero igualmente dañina.
Hay algunos factores que determinan la velocidad y la forma de la corrosión, dependiendo del metal y de las condiciones ambientales en concreto los gases y demás fluidos con los que está en contacto.
Existen varios tipos de corrosión:
- Localizada: esta solo afecta a una zona del metal
- Galvánica: esta se produce porque el metal está en contacto con un tipo diferente de metal en un medio húmedo.
- Corrosión general o corrosión química: es el más común, ataca toda la superficie del metal causado por una reacción química.

Los barcos más grandes del mundo
Seguramente cuando piensas en barcos grandes los primeros que se te vienen a la cabeza son los cruceros, quizá lo que no sabes es que muchos de esos impresionantes buques se dedican al transporte de mercancías.
Actualmente los buques más grandes del mundo son de carga Clase TI, tiene 380 metros de largo y capacidad para llevar hasta 12,6 millones de galones de petróleo en su interior. Hay otro que también te impresionará por sus dimensiones, el MSC Oscar, es el buque portacontenedores más grande del mundo, dispone de 395,4 metros de margo y tiene una capacidad para llevar 14000 contenedores, el precio del mismo fue de 180 millones.
Pero el barco de recreo más grande del mundo sin duda es e Symphony of the seas, el crucero propiedad de Royal Caribbean con capacidad para 6780 pasajeros y 362 metros de eslora. Los pasajeros pueden disfrutar del tobogán más alto dentro de un barco, una cancha de baloncesto, muros de escalada y hasta un simulacro de surf. Dispone 24 ascensores en los que podremos llegar a sus 18 pisos.
Otro de los cruceros que te dejará sin palabras es el Quantum of the seas con capacidad para 4180 personas y 380 metros de largo. En él podrás disfrutar de un simulador de vuelo e incluso una escuela de circo.

Historia de la Armada Española
La historia de la Armada Española comienza a finales del siglo XV principios del XVI. Es la heredera de las marinas de Castilla y Aragón y está considerada una de las más antiguas del mundo.
Tras la conquista de Granada y el descubrimiento de América en 1492 la nueva nación española entra en el siglo XVI dueña de sus destinos y con todos los factores necesarios para ser una potencia naval. La primera gran acción conjunta de las dos armadas tuvo lugar en la conquista de Orán en 1509. Con esta expedición organizada y planificada por el rey Fernando y apoyada financieramente por Castilla da comienzo la presencia española en el norte de África.
Con el reinado de Felipe III empieza el declive, el deterioro de la vida pública española es un hecho evidente cuya consecuencia en la Marina es la pérdida del poder naval, caído en el abandono y la dejación. Al morir Carlos II comienza la Guerra de Sucesión que tras 13 años acaba con la firma del Tratado de Utrecht. El nuevo rey de España Felipe V inicia una nueva administración, el supo rodearse de personas preparadas que impulsaron la creación de la nueva Armada.

Usos del acero
El acero es uno de los materiales más usados para la construcción. Podemos verlo en herramientas, equipos mecánicos, electrodomésticos, maquinaria o estructuras.
Los sectores más importantes en los que vemos este material son:
- Construcción
- Transporte
- Embalaje
- Energía
- Electrodomésticos
- Industria
Es un material más o menos elástico lo que permite tener una gran resistencia a la tracción, esto hace que pueda doblarse y tener gran resistencia a la tracción. Otra forma de ver el acero es en las estructuras de viviendas y también forman parte de los edificios modernos, estos últimos los utilizan tanto por su resistencia como por la estética. Es utilizado para armar el hormigón, reforzar los cimientos, transportar agua o gas. Es fundamental para formar el armazón de los edificios, además es utilizado como revestimiento en fachadas y techos.
Otro de los valores del acero es que es un material que cuida del medio ambiente ya que puede reciclarse y reutilizarse para realizar otro tipo de materiales, con esto contribuimos a cuidar nuestro planeta. El reciclaje de estos materiales sigue un proceso de cuatro etapas que incluye la recopilación, el procesamiento, la fragmentación y la distribución.
En Bezabala somos grandes expertos en la manipulación de este material no olvides ir a nuestros servicios a descubrirlo.